Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La reactivación de la Guerra Fría
El debilitamiento estadounidense
Crisis Económica y Energética (1970s): En la década de 1970, Estados Unidos experimentó una serie de desafíos económicos, incluida la inflación, el estancamiento económico y la crisis energética relacionada con la subida de precios del petróleo.
Debilidad Perceptible en Asuntos Exteriores: La retirada de Vietnam y la Revolución Islámica en Irán, que llevó a la crisis de los rehenes estadounidenses, contribuyó a la percepción de que la influencia global de Estados Unidos estaba debilitándose.
La reacción con Ronald Reagan
El Conservadurismo de Reagan: En 1980, Ronald Reagan fue elegido presidente con una plataforma conservadora que abogaba por reducir el tamaño del gobierno, promover la libre empresa y fortalecer la posición de Estados Unidos en el escenario mundial.
Política Económica: Reaganomics: Implementó políticas económicas conocidas como "Reaganomics", que incluían recortes de impuestos, desregulación y un enfoque en el mercado libre para estimular el crecimiento económico.
Política Exterior: Enfrentamiento con la Unión Soviética: Adoptó una postura firme contra la Unión Soviética, describiéndola como el "Imperio del Mal". Aumentó el gasto militar y apoyó a grupos anticomunistas en todo el mundo.
Iniciativas Anticomunistas: La Administración Reagan estuvo involucrada en la Guerra Fría, respaldando a los guerrilleros en Afganistán y promoviendo la Iniciativa de Defensa Estratégica ("Guerra de las Galaxias") para contrarrestar la amenaza de los misiles soviéticos.