Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Las causas de la Primera Guerra Mundial
La Primera Guerra Mundial fue el resultado de una combinación compleja de causas económicas, ideológicas y políticas. La competencia económica, el nacionalismo extremo, el imperialismo, el sistema de alianzas y la inestabilidad política fueron factores clave que llevaron al estallido del conflicto en 1914.
Causas económicas
Las potencias europeas competían por recursos y mercados en una época de rápida industrialización. Esta competencia económica intensa creó tensiones, ya que cada nación buscaba asegurar sus intereses económicos y expandir su influencia comercial en el mundo.
Causas ideológicas
Nacionalismo: El nacionalismo exacerbado en Europa contribuyó a tensiones y rivalidades entre las naciones. Los sentimientos nacionalistas extremos y la búsqueda de afirmación y prestigio llevaron a actitudes agresivas y una voluntad de defender la soberanía nacional a toda costa.
Imperialismo: Las potencias imperialistas buscaban expandir sus imperios y áreas de influencia, creando conflictos entre ellas por la dominación de colonias y territorios estratégicos.
Causas políticas
Sistema de alianzas: La formación de alianzas militares, como la Triple Entente (Francia, Rusia, Reino Unido) y las Potencias Centrales (Alemania, Austria-Hungría, el Imperio Otomano), generó una red de compromisos que transformó los conflictos locales en amenazas. internacionales.
Inestabilidad política: La inestabilidad política en Europa, marcada por tensiones en los Balcanes y la formación de nuevas naciones, contribuyó a la atmósfera de crisis que desencadenó la guerra.