Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Del realismo a las primeras vanguardias
Estos movimientos artísticos y literarios reflejan una evolución en la forma en que los artistas y escritores abordaban la representación de la realidad, desde el Realismo y el Naturalismo hasta el surgimiento de las vanguardias, que marcaron el comienzo de un período de experimentación y desafío a las normas tradicionales.
El realismo y naturalismo
El Realismo, que floreció en la segunda mitad del siglo XIX, se caracterizó por la representación fiel y objetiva de la vida cotidiana y la sociedad en el arte y la literatura. Los realistas se centraron en retratar la realidad tal como era, a menudo destacando temas sociales y políticos.
El Naturalismo fue una extensión del Realismo que enfatizó la influencia de la herencia genética y el entorno en el comportamiento humano. Los naturalistas exploran temas como la herencia, la influencia del ambiente y la lucha de clases.
La arquitectura
En arquitectura, el realismo influyó en la búsqueda de la funcionalidad y la honestidad en el diseño de edificios. Las estructuras reflejaban su propósito y se alejaban de la ornamentación excesiva.
Este período también vio la introducción de materiales de construcción industrializados, como el hierro y el acero, que permitieron nuevas formas arquitectónicas.
El impresionismo
El Impresionismo, un movimiento artístico que surgió en la década de 1870, se caracterizó por la representación de la luz y el color en la naturaleza y la vida cotidiana. Los impresionistas buscaban capturar las impresiones visuales del momento, utilizando pinceladas sueltas y colores brillantes.
El decadentismo y el nacimiento de las vanguardias
El Decadentismo, que se desarrolló a fines del siglo XIX, fue una reacción al Realismo y al Impresionismo. Los decadentistas exploran temas como la decadencia, el pesimismo y la belleza morbosa.
En la literatura, autores como Charles Baudelaire y Oscar Wilde expresaron un interés en lo oscuro y lo sensual, desafiando las normas morales de la época.
A medida que el siglo XIX llegaba a su fin, se gestaban los movimientos vanguardistas, que rompían con las convenciones artísticas y literarias establecidas.
El Simbolismo, el Futurismo, el Cubismo y otras corrientes vanguardistas surgieron a principios del siglo XX, explorando nuevas formas de expresión artística y literaria.