Economía - 1º Bachillerato
Economía - 1º Bachillerato
Bienestar personal y bienestar social
Bienestar personal
Cuando tomamos decisiones, nuestro objetivo principal es mejorar nuestro bienestar personal . Si optamos por pasar tiempo con amigos o comprar un nuevo móvil, lo hacemos considerando cómo esto afectará nuestra propia satisfacción. Incluso cuando nuestras elecciones consideran el bienestar de los demás, en última instancia, depende de cómo nos sentimos.
Por ejemplo, al pedir una pizza a domicilio, nuestro motivo es la satisfacción de nuestra propia hambre, no la preocupación por el trabajo del repartidor. Del mismo modo, el repartidor entrega la pizza para su propio bienestar, ya que su empresa le recompensa por su trabajo.
La pregunta clave es: ¿Todas las decisiones centradas en el bienestar personal de cada individuo pueden resultar en un impacto positivo para la sociedad?
Bienestar social
Un resultado mejora el bienestar social cuando beneficia a la sociedad en su conjunto. Determinar si una decisión aumenta el bienestar social no es tan evidente como evaluar el bienestar personal.
Tomemos el ejemplo de la academia de Richy. Richy se beneficia económicamente, sus empleados ganan más que antes y los clientes están satisfechos. ¿Esto aumenta el bienestar social?
Según los economistas, la respuesta es afirmativa, ya que todos los involucrados se benefician, y no hay perdedores.
Eficiencia, equidad y bienestar social
La eficiencia, desde una perspectiva económica, se refiere a una situación en la que se mejora la posición de uno o varios individuos sin empeorar la de otros. Cuando esto ocurre, se dice que se ha alcanzado una mayor eficiencia y, en consecuencia, se ha incrementado el bienestar social .
Algunas personas consideran que el bienestar social depende de un "reparto justo". Para ellos, el aumento del bienestar social solo se logra cuando aquellos que se benefician comparten sus ganancias, ya sea a través de salarios más altos para los empleados o precios más bajos para los clientes.
El desafío radica en la interpretación de un "reparto justo", ya que no existe una definición exacta. Para algunos, la eficiencia es la prioridad, mientras que para otros, la equidad es esencial para el bienestar social.
Eficiencia : Se refiere a la utilización óptima de los recursos. Cuando alguien mejora su bienestar sin perjudicar a otros, hay un aumento en el bienestar social.
Equidad : Implica una distribución justa de los beneficios, no solo el tamaño de la "tarta", sino cómo se reparten esos beneficios de manera justa.