Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
El estalinismo
El estalinismo fue un período marcado por la dictadura personalista de Stalin, la transformación económica e industrial, las purgas políticas y la participación en la Segunda Guerra Mundial, que tuvo un impacto significativo en la historia de la Unión Soviética.
La dictadura de Stalin
Joseph Stalin asumió el liderazgo de la Unión Soviética tras la muerte de Lenin en 1924. Consolidó su poder a través de tácticas políticas, eliminando opositores reales o percibidos mediante purgas y controlando los mecanismos de gobierno y el Partido Comunista.
Estableció un régimen autoritario y personalista que centraba el poder en su figura. Su liderazgo se caracterizó por la centralización del control estatal y la supresión de cualquier forma de disidencia.
La economía estalinista
Stalin implementó planes quinquenales que buscaban transformar la economía soviética de una agraria en una industrializada en un período breve. Esto implicó la colectivización forzada de la agricultura y la rápida industrialización.
Aunque se lograron avances industriales significativos, la colectivización provocó hambrunas y resistencia en el campo. La economía estalinista se caracterizó por una planificación centralizada y una fuerte intervención del Estado.
Las purgas
Stalin llevó a cabo purgas políticas sistemáticas conocidas como los "Juicios de Moscú" en la década de 1930. Estos juicios resultaron en la ejecución de millas de personas, incluidos altos funcionarios del Partido Comunista y militares.
Las purgas tenían como objetivo eliminar a supuestos enemigos del Estado y consolidar el control de Stalin sobre el país. Generaron un clima de temor y desconfianza en la sociedad soviética.
La política exterior de Stalin
En términos de política exterior, Stalin buscó asegurar la supervivencia de la Unión Soviética y proteger sus intereses. Firmó el Pacto Molotov-Ribbentrop con la Alemania nazi en 1939, pero este acuerdo fue roto cuando Alemania invadió la Unión Soviética en 1941 durante la Segunda Guerra Mundial.
Stalin fue un papel clave en la derrota de la Alemania nazi y participó en las negociaciones de posguerra que llevaron al establecimiento de la Guerra Fría y la división de Europa.