Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
El final de la primera guerra mundial
El final de la Primera Guerra Mundial estuvo marcado por un cambio en la percepción pública, eventos cruciales en 1917 y la derrota gradual de las Potencias Centrales. La firma del armisticio marcó el fin oficial de las hostilidades y sentó las bases para la posterior firma del Tratado de Versalles en 1919.
Del entusiasmo al desánimo
Al inicio de la guerra, muchos países participantes experimentaron un entusiasmo inicial y un fervor patriótico. Sin embargo, en la medida que el conflicto se prolongaba, las pérdidas humanas, las condiciones en las trincheras y la guerra de desgaste llevaron a un cambio en la percepción pública.
La guerra se volvió más impopular, y la población en general experimentó desánimo y agotamiento debido a la duración y la brutalidad del conflicto.
Los cambios de 1917
El año 1917 fue crucial en la evolución de la guerra. Rusia se retiró del conflicto después de la Revolución de Octubre de 1917, que llevó al establecimiento del gobierno bolchevique liderado por Vladimir Lenin.
Estados Unidos entró en la guerra en 1917, proporcionando un impulso significativo a las potencias aliadas con sus recursos y tropas frescas.
La derrota de las Potencias Centrales
Las Potencias Centrales, lideradas por Alemania y Austria-Hungría, se debilitaron significativamente a medida que enfrentaban presiones militares y económicas. Los avances de las fuerzas aliadas y la entrada de Estados Unidos en la guerra inclinaron la balanza.
La ofensiva de los aliados en el frente occidental y los problemas internos en las Potencias Centrales llevaron a la firma del Armisticio de Compiegne el 11 de noviembre de 1918, marcando el fin de las hostilidades.