Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Origen y ascenso del nacionalsocialismo
El nacionalsocialismo en Alemania se originó en la crisis de posguerra, aprovechando la insatisfacción popular y las condiciones adversas impuestas por el Tratado de Versalles. El nacimiento del nazismo se dio con el liderazgo de Hitler y su ascenso al poder en 1933, marcando el comienzo de un período oscuro en la historia de Alemania y del mundo.
La crisis de posguerra
Después de la Primera Guerra Mundial, Alemania experimentó una profunda crisis económica, social y política. El Tratado de Versalles impuso duras condiciones a Alemania, incluyendo la pérdida de territorio y reparaciones económicas, lo que generó un fuerte sentimiento de humillación y descontento en la población alemana.
La inflación descontrolada, el desempleo y la inestabilidad política crearon un caldo de cultivo para movimientos extremistas.
El nacimiento del nazismo
En este contexto, Adolf Hitler emergió como líder del Partido Obrero Alemán (más tarde rebautizado como Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores, NSDAP o Partido Nazi). Hitler escribió "Mein Kampf" ("Mi lucha"), donde expresó sus ideas y objetivos políticos, incluyendo el antisemitismo, el anticomunismo y la idea de la superioridad racial.
El nazismo se basaba en la ideología del nacionalismo extremo, el racismo y el antisemitismo. Hitler también promovía la creación de un "espacio vital" (Lebensraum) para la expansión alemana.
El ascenso al poder
A medida que la crisis económica persistía, el Partido Nazi ganó apoyo popular. En las elecciones de 1932, el Partido Nazi se convirtió en el más grande del Reichstag, pero no obtuvo una mayoría suficiente para gobernar.
En enero de 1933, el presidente Paul von Hindenburg nombró a Hitler como Canciller de Alemania. Aprovechando la crisis y utilizando tácticas políticas astutas, Hitler consolidó su poder y eliminó gradualmente las instituciones democráticas, estableciendo un régimen totalitario.