Economía - 1º Bachillerato
Economía - 1º Bachillerato
El proceso productivo
La tecnología y el proceso productivo
En el primer punto del tema, hemos explorado cómo a partir de ciertos factores productivos, se pueden obtener bienes y servicios. No obstante, para hacer esto posible, es imperativo llevar a cabo un proceso productivo.
El Proceso Productivo se define como el medio a través del cual logramos combinar diferentes factores productivos y aplicar tecnología para obtener bienes y servicios.
La selección del proceso es fundamental, ya que a partir de los mismos factores, algunos permitirán una producción más eficiente que otros. En otras palabras, cuando se nos proporciona ciertos factores productivos, existen procesos que maximizan la producción. Tomemos el ejemplo de ordenar vacas: hay un enfoque tradicional en el que un trabajador extrae manualmente la leche y la deposita en un cubo (un acto de capital), y otro en el que máquinas automáticas realizan la extracción. Ambos procesos involucran trabajadores y capital (cubo o máquinas), pero el segundo proceso permite ordenar muchas más vacas.
La tecnología es la clave en todo proceso productivo, definiendo cómo combinamos factores productivos. Cuanto mejor sea la tecnología, mayor será la producción que podemos lograr con nuestros recursos. Incluso en el ejemplo de ordenar vacaciones manualmente, hay una tecnología (una forma de combinar factores productivos). Esta tecnología implica ordenar las vacaciones individualmente con la mano. Obviamente, el segundo proceso productivo con máquinas cuenta con una tecnología más avanzada, pero ambos emplean tecnología, sin importar si es rudimentaria o avanzada. En resumen, incluso la tecnología utilizada para la confección manual de pulseras, como la que usaba mi sobrino, implica combinar factores productivos, como una pinza (capital) y unir manualmente las gomas.
Proceso técnico: avance en tecnología
Cuando un país logra mejorar su tecnología, se considera que ha experimentado un progreso técnico. El progreso técnico se refiere a las mejoras en los procesos productivos que permiten producir más con los mismos recursos.
El progreso técnico es de vital importancia, ya que afecta no solo la cantidad de recursos que posee un país, sino también cómo los combina (tecnología). Por ejemplo, la introducción del lector de códigos de barras en supermercados ha mejorado significativamente el proceso productivo. Aunque seguimos empleando trabajadores y máquinas registradoras, la tecnología mejorada (la forma en que se combinan) ha impulsado la producción.