Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
El Romanticismo
El Romanticismo fue un movimiento artístico y cultural que floreció en Europa durante el siglo XIX. Se caracterizó por un énfasis en la emoción, la imaginación y la subjetividad, en contraste con el racionalismo de la Ilustración. Los románticos abogaron por la libertad individual, la pasión y la exploración de lo desconocido. Este movimiento influyó en la literatura, la música y las artes visuales, dando lugar a obras que expresaban intensos sentimientos y la búsqueda de la belleza en la naturaleza y lo sobrenatural.
Orígenes del Romanticismo
Particularismo: Los románticos valoraban lo único y lo individual, destacando la singularidad de cada persona y lugar. Esto se refleja en su énfasis en lo local y en la diversidad cultural.
Exaltación de la libertad: Los románticos eran fervientes defensores de la libertad y la lucha contra las restricciones impuestas por la sociedad y las instituciones. La Revolución Francesa y sus ideales de libertad e igualdad influyeron en esta perspectiva.
Sentimiento e intuición: El Romanticismo promueve la primacía de la emoción y la intuición sobre la razón. Los románticos creían que la verdad se podía encontrar a través de la experiencia personal y la introspección.
El Romanticismo en el arte
Pintura: Los pintores románticos buscaron representar la belleza de la naturaleza, los paisajes y los sentimientos humanos. Artistas como Caspar David Friedrich crearon obras que evocaban la majestuosidad de la naturaleza y el sentido de lo sublime. También surgieron movimientos como el impresionismo, que llevaban la exploración de la emoción y la luz a nuevas alturas.
Música: La música romántica se caracterizó por composiciones emotivas y expresivas. Compositores como Ludwig van Beethoven, Franz Schubert y Pyotr Ilyich Tchaikovsky produjeron piezas que reflejaban la intensidad de las emociones humanas. El uso de tonalidades, dinámicas y estructuras musicales se volvió más flexible y expresivo.
Literatura: La literatura romántica abordó temas como el amor, la naturaleza, el misterio y la imaginación. Autores destacados incluyen a Johann Wolfgang von Goethe, Lord Byron, Edgar Allan Poe y Mary Shelley. Novelas como "Frankenstein" exploran la relación entre la humanidad y la ciencia, mientras que la poesía romántica se centra en las emociones personales y la conexión con la naturaleza.