Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
El subdesarrollo y el tercer mundo
El tercer mundo: causas de las desigualdades y características de las sociedades tercermundistas
Definición del Tercer Mundo:
El término "Tercer Mundo" surgió durante la Guerra Fría para describir a los países que no se alinearon ni con el bloque capitalista (Primer Mundo) ni con el bloque comunista (Segundo Mundo). Estos países eran en su mayoría naciones recién descolonizadas en África, Asia y América Latina.
Causas de las Desigualdades:
Colonialismo y Explotación: Muchos países del Tercer Mundo fueron colonizados durante siglos, sufriendo la explotación de recursos y la imposición de sistemas económicos y políticos que favorecían a las potencias coloniales.
Efectos del Imperialismo: Después de la descolonización, persistieron relaciones económicas desiguales. Las antiguas colonias a menudo quedaron atrapadas en estructuras económicas que favorecían a las potencias imperialistas, limitando su desarrollo.
Deuda Externa: La carga de la deuda externa, a menudo resultado de préstamos condicionados, contribuyó a la dependencia económica y limitó las posibilidades de inversión en desarrollo interno.
Conflictos y Guerras: Muchas regiones del Tercer Mundo experimentan conflictos armados, a veces alimentados por divisiones étnicas o tensiones postcoloniales, lo que obstaculizó el desarrollo y provocó desplazamientos masivos.
Características de las Sociedades Tercermundistas:
Pobreza y Desigualdad: Las sociedades del Tercer Mundo a menudo enfrentan altos niveles de pobreza y desigualdad económica. Los recursos naturales pueden estar concentrados en manos de unos pocos, exacerbando las brechas sociales.
Problemas de Salud y Educación: Acceso limitado a servicios de salud y educación de calidad es una característica común. Las infraestructuras deficientes y la falta de recursos contribuyen a los desafíos en estos sectores.
Agricultura y Economía Dependiente: Muchas economías tercermundistas dependen en gran medida de la agricultura, a menudo vulnerables a condiciones climáticas y fluctuaciones en los precios de los productos básicos. La falta de diversificación económica puede ser un obstáculo para el crecimiento sostenible.
Movimientos de Liberación Nacional: Durante el proceso de descolonización, surgieron movimientos de liberación nacional que buscaban la autodeterminación y la construcción de identidades nacionales independientes.
Desafíos Contemporáneos:
Aunque algunos países del Tercer Mundo han experimentado desarrollos significativos, muchos enfrentan desafíos persistentes. La globalización, la degradación ambiental y las presiones demográficas presentan nuevos obstáculos para el desarrollo sostenible.
Solidaridad y Cooperación Internacional:
A lo largo de la historia, ha habido llamados a la solidaridad y la cooperación internacional para abordar las desigualdades globales. Movimientos y organizaciones han abogado por un sistema más equitativo y justo.