Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Estados Unidos: esplendor y crisis
El período que abarca desde el anticomunismo hasta la crisis en la presidencia de Nixon refleja una época de cambios y desafíos en el mundo capitalista, con eventos que dejaron una marca duradera en la política, la sociedad y la economía.
Los efectos internos del anticomunsimo
Durante la Guerra Fría, el anticomunismo se convirtió en una fuerza poderosa en el mundo capitalista, especialmente en Estados Unidos.
Surgieron fenómenos como la "Caza de Brujas" liderada por el senador Joseph McCarthy, que buscaba supuestos comunistas simpatizantes en el país.
Esto resultó en la intimidación de figuras públicas, la censura y la creación de listas negras en la industria del entretenimiento y en diversas instituciones.
Los republicanos regresan al poder
En 1952, el republicano Dwight D. Eisenhower fue elegido presidente de Estados Unidos, marcando el inicio de una era republicana después de años de liderazgo demócrata.
La administración Eisenhower enfatizó la contención del comunismo y la construcción de la capacidad militar, conocida como la "Era de Eisenhower".
La era Kennedy y la Gran Sociedad de Johnson
John F. Kennedy asumió la presidencia en 1961, marcando el comienzo de la década de 1960.
Kennedy promovió políticas de derechos civiles y lanzó iniciativas para abordar los problemas económicos y sociales.
Tras el asesinato de Kennedy en 1963, Lyndon B. Johnson asumió la presidencia y continuó la visión de Kennedy a través de su programa de la "Gran Sociedad", que buscaba combatir la pobreza y mejorar la igualdad.
Nixon y la crisis
Richard Nixon fue elegido presidente en 1968 y continuó la política de desescalada en la Guerra de Vietnam.
La presidencia de Nixon se vio empañada por el escándalo de Watergate, que resultó en su renuncia en 1974.
La crisis del petróleo en la década de 1970 afectó la economía mundial y llevó a la búsqueda de nuevas estrategias energéticas.
Resultados y Reflexiones:
La lucha contra el comunismo y los efectos internos del anticomunismo dejaron una huella en la sociedad estadounidense.
La presidencia de Kennedy y la Gran Sociedad abordan cuestiones sociales, aunque no sin desafíos.
La crisis del petróleo y el escándalo de Watergate destacaron la necesidad de cambios y reformas en la política y la economía.