Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La China de Mao
Después de la victoria comunista en la guerra civil china (1949), Mao Zedong se convirtió en el líder indiscutible de la República Popular China.
Su visión incluía la transformación socialista del país y la erradicación de las desigualdades heredadas.
El Gran Salto Adelante
Mao lanzó el Gran Salto Adelante como un intento de acelerar la industrialización y colectivizar la agricultura.
El programa resultó en la formación de comunas agrícolas y la implementación de métodos agrícolas ineficientes. Desafortunadamente, provocó una hambruna masiva, con millones de muertes por inanición.
La Revolución Cultural
La Revolución Cultural fue una campaña ideológica y política para consolidar el poder de Mao y purgar elementos percibidos como no leales al comunismo.
Se caracterizó por la movilización de jóvenes, los Guardias Rojos, para suprimir supuestas amenazas contrarrevolucionarias y destruir tradiciones culturales.
Resultó en la persecución de intelectuales, la destrucción de arte y patrimonio cultural, y conflictos internos.
El conflicto chino-soviético
A medida que la Unión Soviética adoptó una postura más moderada bajo líderes como Nikita Jrushchov, las tensiones entre China y la URSS aumentaron.
Discrepancias ideológicas y de liderazgo llevaron a un conflicto abierto en la década de 1960. Mao acusó a la URSS de traición al marxismo-leninismo y de adoptar un enfoque revisionista.
La ruptura chino-soviética llevó a una competencia global por la influencia comunista, con China buscando establecer relaciones con otros países comunistas y movimientos de liberación en todo el mundo.