Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La crisis económica y el nuevo liberalismo
Los inicios de la crisis
Crisis del Petróleo (1973): Uno de los eventos clave fue la crisis del petróleo de 1973, cuando los países árabes miembros de la OPEP impusieron un embargo a los países occidentales en respuesta al apoyo de estos a Israel durante la Guerra del Yom Kippur. Esto llevó a una brusca subida de los precios del petróleo y provocó recesiones económicas en todo el mundo.
Estancamiento Económico: Muchas economías occidentales experimentaron un estancamiento económico, con altas tasas de desempleo y una disminución del crecimiento económico.
Aumento de la Deuda: El gasto público aumentó para combatir la recesión, lo que llevó a un aumento significativo en la deuda gubernamental.
Estanflación. La pesadilla de los años setenta
Estancamiento con inflación: La estanflación, caracterizada por el estancamiento económico y la inflación alta, se convirtió en una pesadilla para las políticas económicas tradicionales. La inflación se combinó con tasas de desempleo persistentemente altas, desafiando las teorías económicas convencionales que sugerían una relación inversa entre la inflación y el desempleo.
Las soluciones a la crisis
Política Monetaria: Muchos países adoptan políticas monetarias restrictivas para combatir la inflación. Aumentaron las tasas de interés para reducir la demanda y controlar los precios.
Política Fiscal: Se implementaron medidas fiscales para controlar el gasto público y reducir los déficits presupuestarios. Algunos países buscaron la austeridad como medio para estabilizar la economía.
Reformas Estructurales: En un esfuerzo por revitalizar las economías, se llevaron a cabo reformas estructurales. Esto incluyó cambios en la regulación del mercado laboral, privatizaciones y apertura a la competencia.
Globalización Económica: Muchos países buscaron integrarse en la economía global, facilitando el comercio internacional y la inversión extranjera directa como una estrategia para estimular el crecimiento económico.
Desarrollo Tecnológico: La revolución tecnológica, especialmente en la informática, comenzó a tener un impacto significativo en la economía, abriendo nuevas posibilidades para la eficiencia y la innovación.