Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Reino Unido. La era victoriana
La Era Victoriana abarca el período durante el reinado de la Reina Victoria de 1837 a 1901 en el Reino Unido. Fue un tiempo de profundos cambios en la sociedad, la política y la economía británica.
Las reformas políticas
Durante la Era Victoriana, el Reino Unido experimentó importantes reformas políticas. La Ley de Reforma de 1832 amplió el derecho al voto, aunque siguió siendo limitado. La Ley de 1867 extendió aún más el sufragio, incluyendo a un número mayor de la clase trabajadora. La Ley de 1884 finalmente otorgó el voto a la mayoría de los hombres adultos. Estas reformas sentaron las bases para la democracia parlamentaria moderna en el Reino Unido.
El conflicto en Irlanda
La Era Victoriana fue testigo de un conflicto continuo en Irlanda. La Gran Hambruna irlandesa de 1845-1852 causó una devastación en la isla debido a la enfermedad de la papa. El gobierno británico fue criticado por su respuesta a la hambruna. El movimiento nacionalista irlandés ganó fuerza y finalmente condujo a la creación de la Liga Nacionalista Irlandesa y el posterior movimiento por la independencia de Irlanda.
El Imperio británico
Durante la Era Victoriana, el Imperio Británico alcanzó su apogeo. Gran Bretaña controlaba vastos territorios en Asia, África, América y Oceanía. La reina Victoria se convirtió en el "Emperatriz de la India" en 1876, simbolizando la expansión imperial en Asia. El imperio estaba basado en la explotación de recursos y la exportación de la cultura británica. Sin embargo, también generó críticas debido a la explotación de colonias y la supresión de culturas locales.