Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La evolución política de Europa
Reino Unido
Después de la Segunda Guerra Mundial, el Reino Unido experimentó cambios significativos en su política. El Partido Laborista, liderado por Clement Attlee, ganó las elecciones de 1945, implementando reformas clave como la nacionalización de industrias y la creación del estado de bienestar.
En las siguientes décadas, se produjo un cambio entre el Partido Laborista y el Partido Conservador en el poder. La Dama de Hierro, Margaret Thatcher, lideró un gobierno conservador en la década de 1980, implementando políticas económicas liberales y privatizando empresas estatales.
Francia
Después de la guerra, Francia experimentó la reconstrucción bajo la dirección del General Charles de Gaulle. Estableció la Quinta República en 1958, consolidando el poder ejecutivo y proporcionando estabilidad política.
Los gobiernos sucesivos en Francia han sido una mezcla de partidos políticos, incluido el Partido Socialista y la Unión por un Movimiento Popular (UMP). La presidencia de François Mitterrand en la década de 1980 también marcó un período importante en la política francesa.
Alemania
La posguerra vio la división de Alemania en la República Federal de Alemania (RFA) en el oeste y la República Democrática Alemana (RDA) en el este. La RFA adoptó un sistema democrático parlamentario y se convirtió en una potencia económica bajo el liderazgo de Konrad Adenauer.
La caída del Muro de Berlín en 1989 y la reunificación alemana en 1990 llevaron a un proceso de integración política y económica. Alemania se convirtió en un actor clave en la Unión Europea y experimentó una estabilidad política significativa.
Italia
Italia experimentó una serie de cambios políticos después de la guerra, marcados por la formación de la República Italiana en 1946. La democracia cristiana y el Partido Comunista Italiano desempeñaron papeles importantes en la política italiana.
La inestabilidad política fue común, con cambios frecuentes de gobierno. En la década de 1990, el sistema político italiano se vio afectado por escándalos de corrupción y la aparición del partido populista Forza Italia, liderado por Silvio Berlusconi.