Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La globalización
La globalización ha transformado profundamente la dinámica mundial, creando desafíos y oportunidades.
Caracterísiticas de la globalización
Interconexión Económica:
Flujo de Capitales: La globalización se caracteriza por un aumento significativo en el flujo de capitales a nivel internacional, facilitando las inversiones y el comercio entre países.
Comercio Internacional: El intercambio comercial se ha intensificado, impulsado por la reducción de barreras arancelarias y la mejora en las tecnologías de transporte.
Avances Tecnológicos:
Revolución Digital: La era digital ha acelerado la globalización al permitir una comunicación instantánea y una transferencia rápida de información.
Telecomunicaciones: Las mejoras en las telecomunicaciones han acercado a las personas y empresas, independientemente de su ubicación geográfica.
Culturales y Sociales:
Homogeneización cultural: La difusión de medios de comunicación global ha llevado a una cierta homogeneización cultural, donde elementos de la cultura global se incorporan en las culturas locales.
Movimientos Migratorios: La globalización ha impulsado movimientos migratorios significativos, creando sociedades más diversas y multiculturales.
Gobernanza Global:
Organizaciones Internacionales: Instituciones como las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la Organización Mundial del Comercio (OMC) desempeñan un papel crucial en la gestión de cuestiones globales.
Tratados y Acuerdos: La firma de tratados y acuerdos internacionales busca abordar desafíos comunes, como el cambio climático y los derechos humanos.
Las instituciones de la globalización
Naciones Unidas (ONU):
Misión: Promover la cooperación internacional y la resolución pacífica de conflictos.
Agencias Especializadas: La ONU cuenta con diversas agencias especializadas que abordan áreas como la salud, la educación y el desarrollo.
Fondo Monetario Internacional (FMI):
Función: Supervisar la estabilidad financiera global y proporcionar asistencia financiera a países en crisis económica.
Organización Mundial del Comercio (OMC):
Rol: Facilitar las negociaciones comerciales y resolver disputas entre los países miembros para promover el comercio libre y justo.
Organización Mundial de la Salud (OMS):
Misión: Abordar cuestiones de salud global y coordinar respuestas a pandemias y emergencias sanitarias.
Foro Económico Mundial (WEF):
Reuniones Anuales: Este foro reúne a líderes empresariales, políticos y académicos para discutir temas económicos y sociales de relevancia global.