Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La guerra. Iniciativa del Eje
El frente occidental
Guerra Relámpago en Europa (1939-1940):
Invasión de Polonia (1939): Alemania invadió Polonia, desencadenando la guerra en Europa. Francia y el Reino Unido declararon la guerra a Alemania.
Blitzkrieg: La estrategia de guerra relámpago alemana se destacó por tácticas rápidas y coordinadas, utilizando fuerzas motorizadas y la aviación.
Batalla de Francia (1940):
Avance Alemán: Las fuerzas alemanas avanzaron rápidamente a través de Bélgica y Francia, impidiendo la línea Maginot y cercando a las fuerzas aliadas.
Evacuación de Dunkerque: Ante la amenaza alemana, las fuerzas aliadas se retiraron y fueron evacuadas desde Dunkerque en una operación masiva.
Operación León Marino (Planeada, no ejecutada):
Plan Alemán: Hitler demostró invadir el Reino Unido, pero la derrota de la Luftwaffe en la Batalla de Inglaterra (1940-1941) hizo que la invasión fuera impracticable.
Batalla del Atlántico:
Submarinos Alemanes: Alemania utilizó submarinos para atacar los convoyes de suministros británicos en el Atlántico, buscando cortar las líneas de abastecimiento.
La extensión de la guerra
Operación Barbarroja (1941):
Invasión de la Unión Soviética: Alemania invadió la Unión Soviética, rompiendo el pacto Molotov-Ribbentrop. La campaña resultó en un frente oriental extenso y brutal.
Entrada de Estados Unidos (1941):
Ataque a Pearl Harbor: Japón atacó la base naval de Pearl Harbor en diciembre de 1941, llevando a Estados Unidos a ingresar a la guerra.
Teatro del Pacífico: Estados Unidos se embarcó en una campaña en el Pacífico para contener y derrotar a las fuerzas japonesas.
La guerra en el Pacífico
Clave de batalla:
Batalla del Mar de Coral (1942): Primera batalla entre portaaviones. Resultó en un empate táctico.
Batalla de Midway (1942): Victoria crucial para Estados Unidos, debilitando la flota japonesa.
Batalla de Guadalcanal (1942-1943): Lucha en islas del Pacífico, marcando el comienzo de la ofensiva aliada.
Islas del Pacifico:
Avance Aliado: Las fuerzas aliadas avanzaron a través de islas clave, adoptando la estrategia de "isla saltarina".
Bombardeo de Japón: Se intensificaron los bombardeos aéreos contra Japón, debilitando su capacidad industrial.
Bombardeos Atómicos (1945):
Hiroshima y Nagasaki: Estados Unidos lanzó bombas atómicas en Hiroshima y Nagasaki, llevando a la rendición de Japón y el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1945.