Economía - 1º Bachillerato
Economía - 1º Bachillerato
La pirámide de Maslow
Jerarquía de Necesidades de Maslow: Entendiendo la Evolución de las Prioridades
NIVEL 1: Necesidades Fundamentales En este nivel, encontramos las necesidades básicas que son esenciales para la supervivencia, como la alimentación, el refugio y el descanso. Hasta que estas necesidades no se satisfagan, las demás no ocuparán nuestro pensamiento. Por ejemplo, cuando los casos de COVID-19 comenzaron a aumentar en Madrid en marzo, algunas personas huyeron a sus casas de playa. Aquí es importante diferenciar entre aquellos que buscaban un descanso y aquellos que buscaban proteger sus vidas.
NIVEL 2: Necesidades de Seguridad y Protección Una vez que se han satisfecho las necesidades fisiológicas, surge la necesidad de seguridad y protección. Las personas desean mantener lo que tienen y garantizar su seguridad. Por ejemplo, cuando se anunció el confinamiento en España, las familias se apresuraron a abastecerse de alimentos y artículos de higiene, asegurándose de tener suficiente por un tiempo prolongado.
NIVEL 3: Necesidades Sociales Cuando nos sentimos seguros, buscamos la interacción social y las relaciones con los demás. Esto incluye la amistad, el compañerismo, el afecto y el amor. Durante el confinamiento, cuando la seguridad estaba garantizada, vimos un aumento en las llamadas telefónicas y videollamadas, ya que anhelábamos la conexión humana. Los niños incluso mostraron su necesidad de relacionarse a través de arcoíris en las ventanas.
NIVEL 4: Necesidades de Estima y Reconocimiento Una vez que pertenecemos a un grupo, deseamos ser reconocidos y valorados por los demás. Durante la pandemia, los aplausos a los trabajadores de la salud se convirtieron en un gesto de reconocimiento. Sin embargo, con el tiempo, estos aplausos se convirtieron en un reconocimiento hacia nosotros mismos, ya que cumplir con el confinamiento era nuestra contribución para combatir el virus.
NIVEL 5: Necesidad de Autorrealización Este nivel se trata de alcanzar el máximo potencial personal, "la máxima expresión del yo". Durante la pandemia, muchos sanitarios se contagiaron y perdieron la vida, lo que llevó a un llamado de voluntarios dispuestos a arriesgar sus vidas para ayudar. En ellos, se activó la necesidad de autorrealización. A menudo, esta necesidad persiste, ya que una vez que se alcanzan los objetivos, se establecen otros nuevos.