Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La política de bloques
La Guerra Fría fue caracterizada por la rivalidad entre el bloque capitalista, liderado por Estados Unidos, y el bloque comunista, liderado por la Unión Soviética. La ideología, los sistemas políticos y económicos, y las alianzas militares fueron elementos clave que definieron estos bloques durante este período histórico.
El bloque capitalista
Liderazgo de Estados Unidos:
Estados Unidos encabezó el bloque capitalista y adoptó una posición de liderazgo en la defensa del sistema capitalista y democrático.
Ideología Capitalista:
Defendía el capitalismo como sistema económico, destacando la propiedad privada, la libre empresa y el mercado como motores del desarrollo.
Aliados Principales:
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) fue una alianza militar formada por países capitalistas, liderada por Estados Unidos.
Plan Marshall y Reconstrucción:
El Plan Marshall fue una iniciativa estadounidense para la reconstrucción económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo de prevenir la propagación del comunismo.
Democracia Representativa:
Predominio de sistemas democráticos representativos en los países capitalistas, donde los ciudadanos elegían a sus líderes mediante elecciones libres.
Economía de Mercado:
Enfatizaba la economía de mercado y la competencia como medios para estimular el crecimiento económico y mejorar el nivel de vida.
Desarrollo Tecnológico:
Fuerte énfasis en el desarrollo tecnológico y científico, con logros notables en campos como la exploración espacial y la informática.
El bloque comunista
Liderazgo de la Unión Soviética:
La Unión Soviética lideró el bloque comunista y promovió la expansión del comunismo a nivel mundial.
Ideología Comunista:
Defendía el comunismo como sistema económico y social, abogando por la propiedad estatal de los medios de producción y la abolición de la propiedad privada.
Alianzas Militares:
El Pacto de Varsovia fue la respuesta del bloque comunista a la OTAN, una alianza militar formada por países comunistas, liderada por la Unión Soviética.
Planificación Centralizada:
Economías planificadas centralmente, donde el Estado controlaba la producción y la distribución de bienes y servicios.
Partido Único y Socialismo Real:
Existencia de partidos únicos en los países comunistas y la implementación del socialismo real como modelo político y económico.
Cortina de Hierro y Telón de Acero:
La Cortina de Hierro simbolizaba la división ideológica y física entre el bloque comunista y el bloque capitalista, mientras que el Telón de Acero marcaba la frontera en Europa.
Competencia Espacial y Militar:
Carrera espacial y competencia militar entre las superpotencias, destacando la exploración espacial y la acumulación de arsenales nucleares.