Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La reconstrucción económica de Europa
El Plan Marshall, la recuperación económica y el camino hacia la unidad económica fueron elementos cruciales que transformaron la situación económica de Europa después de la Segunda Guerra Mundial y allanaron el camino para la formación de una Europa más unida.
El Plan Marshall
Después de la Segunda Guerra Mundial, Europa quedó devastada económicamente. En 1947, el entonces Secretario de Estado de EE.UU. UU., George C. Marshall, propuso un ambicioso plan de ayuda económica conocido como el Plan Marshall.
Oficialmente llamado el Programa de Recuperación Europea, el Plan Marshall proporcionó asistencia financiera y material a los países europeos afectados por la guerra para la reconstrucción de sus economías.
La recuperación económica
El Plan Marshall, que estuvo en vigor desde 1948 hasta 1951, resultó fundamental para la recuperación económica de Europa.
Los fondos del plan se utilizaron para reconstruir infraestructuras, revitalizar la industria y estabilizar las monedas europeas.
La ayuda económica contribuyó significativamente a la mejora de las condiciones de vida y al renacimiento económico en países como Francia, Alemania, Italia y el Reino Unido.
Hacia la unidad económica
La recuperación económica facilitada por el Plan Marshall sentó las bases para una mayor cooperación entre los países europeos.
En 1951, se fundó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), que incluía a seis países: Francia, Alemania Occidental, Italia, Bélgica, Luxemburgo y los Países Bajos. Este fue el primer paso hacia la integración económica europea.
La CECA allanó el camino para tratados posteriores, como el Tratado de Roma de 1957, que inició la Comunidad Económica Europea (CEE), marcando un avance importante hacia la unidad económica europea.