Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La República francesa
La Convención
La Convención fue el órgano legislativo de la Primera República Francesa que se fundó en 1792 tras la caída de la monarquía. Se pueden distinguir tres fases importantes en su historia:
La Convención Girondina (1792-1793): En esta etapa, los girondinos, una facción moderada, dominaron la Convención. Fueron responsables de llevar a juicio a Luis XVI y abolir la monarquía. Sin embargo, perdieron el poder cuando los jacobinos, una facción radical, tomaron el control.
La Convención Montañesa (1793-1794): Los jacobinos lideraron esta fase de la Convención. Durante este período, el Comité de Salvación Pública, encabezado por Robespierre, instauró el período del Terror, marcado por la represión y ejecuciones masivas. Robespierre fue arrestado y ejecutado en el golpe de Termidor, que dio lugar a la siguiente fase.
La Convención Termidoriana (1794-1795): Tras la caída de Robespierre, esta etapa marcó un giro hacia la moderación. Se pusieron fin al Terror, y se adoptó una nueva constitución que inició un régimen más conservador. La Convención finalmente se disolvió y dio paso al Directorio.
El Directorio (1795 - 1799)
El Directorio fue un régimen que sucedió a la Convención. Fue un período de inestabilidad política y corrupción. El gobierno estuvo controlado por un grupo de cinco directores ejecutivos, pero se enfrentó a amenazas internas y externas, incluyendo la lucha constante entre las facciones políticas y la expansión militar de Francia en Europa. El Directorio llegó a su fin con el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
El Consulado (1799 - 1804)
El Consulado marcó el inicio del gobierno autoritario de Napoleón Bonaparte. Después de tomar el poder en el golpe del Estado de Brumario, Napoleón se convirtió en Primer Cónsul y luego en Cónsul Vitalicio. Durante este período, implementó reformas importantes, incluido el Código Napoleónico y estabilizó la economía y el gobierno francés. Finalmente, en 1804, se proclamó Emperador de los franceses, poniendo fin a la República.