Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La revolución de las comunicaciones
La Revolución de las Comunicaciones, que tuvo lugar en el siglo XIX, marcó un cambio significativo en la forma en que las personas se conectaban y compartían información. Esta revolución se dividió en dos aspectos fundamentales: la Revolución de los Transportes y la Revolución de los Medios de Comunicación.
La revolución de los transportes
El Transporte Terrestre : La construcción de ferrocarriles y carreteras pavimentadas transformó radicalmente la movilidad de las personas y bienes. Los ferrocarriles permitieron viajes más rápidos y eficientes, lo que facilitó la migración, el comercio y el transporte de materias primas.
La Navegación : La introducción de barcos a vapor marcó un hito en la navegación. Los barcos a vapor reemplazaron a los barcos de vela, lo que permitió travesías transoceánicas más rápidas y predecibles. Esto impulsó el comercio internacional y la colonización.
La revolución de los medios de comunicación
El Telégrafo : El invento del telégrafo, desarrollado por Samuel Morse, permitió la transmisión instantánea de mensajes a larga distancia a través de señales eléctricas. Esto revolucionó las comunicaciones empresariales, militares y gubernamentales, acortando significativamente los tiempos de respuesta.
El Correo : Aunque el correo postal existía previamente, la Revolución de las Comunicaciones también mejoró significativamente este medio. La introducción de sellos postales, rutas de correo más eficientes y servicios de entrega más rápidos mejoraron la comunicación entre personas y empresas.