Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La revolución francesa
La Revolución Francesa fue un evento clave que tuvo lugar a finales del siglo XVIII, en un contexto en el que la Revolución Industrial ya estaba en marcha en Inglaterra y comenzaba a tener un impacto en la economía y la sociedad francesa. . La industrialización trajo consigo cambios significativos en la producción, el comercio y la organización de la sociedad, generando desigualdades y tensiones sociales.
Las causas de la revolución
Las causas de la Revolución Francesa fueron diversas y complejas. Entre las principales se encuentran:
Desigualdad social: La sociedad francesa estaba dividida en tres estamentos, siendo el Tercer Estado (la burguesía y la población común) el más afectado por impuestos injustos y la falta de representación política.
Crisis económica: Francia se enfrentaba a una grave crisis económica debido a la mala gestión financiera y los costosos gastos militares.
Crisis alimentaria: Malas cosechas y escasez de alimentos llevaron al descontento popular.
Los Estados Generales y la Asamblea Nacional
Ante la crisis económica y la desigualdad, el rey Luis XVI convocó a los Estados Generales en 1789 para encontrar soluciones. Sin embargo, el Tercer Estado se sintió marginado y se proclamó a sí mismo como la Asamblea Nacional, buscando redactar una nueva constitución para Francia. Esto marcó el inicio de la Revolución en mayo de 1789.
La Asamblea Constituyente y la Asamblea Legislativa
La Asamblea Nacional, una vez formada, dio lugar a la Asamblea Constituyente, que trabajó en la redacción de la Constitución de 1791, que desarrolló una monarquía constitucional con la soberanía del pueblo y la igualdad ante la ley. Esta fase de la Revolución también vio la confiscación de bienes de la Iglesia y la emisión de asignaciones para resolver problemas financieros.
La Constitución de 1791 estableció una monarquía constitucional, pero las tensiones internas y las amenazas externas llevaron a la formación de la Asamblea Legislativa en 1791. Esta asamblea presenció conflictos con monarquistas y girondinos, y finalmente culminó con la caída de la monarquía en 1792, proclamando la Primera República Francesa.