Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La Rusia zarista
La Rusia zarista era una sociedad mayoritariamente agraria, con una industrialización incipiente, un imperio multiétnico y la emergencia de movimientos de oposición que buscaban desafiar la autocracia zarista. Estos elementos sentaron las bases para los cambios significativos que ocurrieron durante la Revolución Rusa en 1917.
Una sociedad agraria
A finales del siglo XIX, la sociedad rusa estaba mayormente compuesta por campesinos que trabajaban en tierras comunales. El sistema de servidumbre, que fue abolido en 1861, había dejado un legado de desigualdades y una gran población rural.
Los inicios de la industrialización
Aunque Rusia experimentó cierto grado de industrialización durante el reinado de Alejandro II, el proceso fue lento en comparación con otras potencias europeas. La mayoría de la población seguía vinculada a la agricultura, y las primeras fábricas se concentraron en áreas urbanas específicas.
Un imperio multiétnico
El Imperio Ruso abarcaba una vasta extensión geográfica que incluía diversas etnias y culturas. Esto creó desafíos para la administración central, ya que diferentes grupos étnicos buscaban preservar sus identidades y autonomía cultural.
La oposición a la autocracia
A medida que la sociedad rusa experimentaba cambios económicos y sociales, surgía una creciente oposición a la autocracia zarista. Los movimientos reformistas y revolucionarios, influenciados por las ideas políticas occidentales, buscaban cambiar el sistema autocrático y mejorar las condiciones sociales y políticas.