Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La sociedad urbana
La sociedad industrial fue un período de profundos cambios en la estructura social, la mentalidad y la vida urbana, marcado por la migración masiva a las ciudades, la lucha por los derechos de la mujer y la búsqueda del progreso a través de la ciencia y la tecnología.
La crisis de la ciudad tradicional
La industrialización provocó una migración masiva de la población desde áreas rurales hacia las ciudades, lo que llevó a una crisis en la ciudad tradicional.
Las redes de parentesco y paisanaje se vieron debilitadas a medida que las personas se trasladaron a las ciudades en busca de trabajo en las fábricas.
La transformación e los espacios urbanos
La expansión de las ciudades industriales llevó al desarrollo de los extrarradios, áreas suburbanas donde vivían los trabajadores y sus familias.
Estos nuevos espacios urbanos estaban caracterizados por la aglomeración, la falta de planificación y condiciones de vida precarias.
La ciudad indusrial
Las ciudades industriales, en su mayoría medianas y pequeñas, reflejan el peso de la tradición en su estructura y cultura.
A menudo estaban dominadas por la industria y el comercio, con fábricas y talleres como elementos destacados de su paisaje urbano.