Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
La transformación del mundo islámico
La intensificación del terrorismo islamista
1. Orígenes del Terrorismo:
Contexto Post 11-S: El ataque a las Torres Gemelas en 2001 marcó un cambio significativo en la lucha contra el terrorismo. Grupos como Al-Qaeda se convirtieron en foco de atención global.
Guerra contra el Terrorismo: Estados Unidos lideró la "Guerra contra el Terrorismo", interviniendo en Afganistán e Irak para desmantelar redes terroristas.
2. Emergencia de ISIS:
Ascenso del Estado Islámico (ISIS): Surgió a mediados de la década de 2000, aprovechando el vacío de poder en Irak y Siria. ISIS se autoproclamó como un califato, llevando a cabo ataques y atrocidades que generaron repudio mundial.
La crisis constante de Oriente Próximo
1. Conflicto en Siria:
Inicio de la Guerra Civil (2011): Las protestas contra el régimen de Bashar al-Ásad se convirtieron en una guerra civil. Diversos actores, incluidos grupos rebeldes y potencias regionales, intervinieron, exacerbando el conflicto.
Presencia de ISIS: La expansión de ISIS en Siria añadió complejidad al conflicto, atrayendo la atención internacional.
2. Inestabilidad en Irak:
Secuelas de la Invasión de 2003: La intervención liderada por Estados Unidos generó inestabilidad, tensiones sectarias y la aparición de grupos insurgentes.
Combate contra ISIS: Irak ha enfrentado la amenaza de ISIS, con esfuerzos nacionales e internacionales para combatir la presencia del grupo.
Las primaveras árabes
1. Movimientos de Protesta:
Inicio (2010-2011): Una serie de protestas, conocidas como las Primaveras Árabes, surgieron en varios países de la región. Los manifestantes buscaban reformas políticas, económicas y sociales.
Resultados Diversos: Mientras algunos regímenes fueron derrocados, otros resistieron las demandas populares. En algunos casos, las transiciones democráticas se ven obstaculizadas por conflictos internos.
2. Desafíos y Consecuencias:
Inestabilidad persistente: Las transiciones democráticas enfrentan desafíos, dando lugar a la inestabilidad política y, en algunos casos, conflictos prolongados.
Impacto en las Relaciones Internacionales: Las Primaveras Árabes transformaron las dinámicas regionales e influiron en las relaciones entre los países de Oriente Próximo y la comunidad internacional.
3. Crisis Humanitarias y Desplazamientos:
Refugiados y Desplazados: Los conflictos en la región generaron crisis humanitarias, con millones de personas desplazadas y refugiadas.