Economía - 1º Bachillerato
Economía - 1º Bachillerato
Las necesidades económicas
Las necesidades son ilimitadas
Como hemos destacado anteriormente, la variedad de necesidades es prácticamente infinita, y esto se debe a la constante reproducción de nuestras necesidades, así como a las limitaciones de nuestro tiempo.
Satisfacción diversa de las mismas necesidades
Si bien compartimos muchas de las mismas necesidades básicas, como seguridad, alimentación, comunicación y transporte, es fundamental comprender que cada una de estas necesidades puede ser satisfecha de múltiples maneras mediante diversos bienes.
En el ámbito económico, es esencial distinguir entre la necesidad en sí y los bienes que la satisfacen. Por ejemplo, la necesidad de entretenimiento puede ser satisfecha de diversas formas, como a través de servicios como Netflix, ver eventos deportivos, realizar compras o leer un libro. La economía no se centra en determinar si es mejor salir de fiesta o quedarse en casa jugando videojuegos; en cambio, su interés radica en si se satisface la necesidad de entretenimiento.
Variedad en la percepción de las necesidades
La intensidad con la que experimentamos ciertas necesidades varía de una persona a otra, influenciada por una serie de factores:
Ubicación Geográfica: El lugar donde vivimos influye en nuestras necesidades. A pesar de que todos deseamos sentirnos seguros, la percepción de seguridad puede ser diferente en lugares como Estados Unidos, donde la posesión de armas es común, en comparación con países como España, donde es menos común. Curiosamente, las estadísticas sugieren que poseer un arma aumenta el riesgo de ser víctima de un tiroteo. Una ironía, ¿verdad?
Círculo Social: El entorno en el que nos desenvolvemos también influye en nuestras necesidades. Nuestras necesidades pueden estar más acentuadas dependiendo de las personas con las que interactuamos. Por ejemplo, si observamos a nuestros compañeros, es probable que muchos de ellos lleven zapatillas deportivas de marcas reconocidas, y es probable que la mayoría sean de color blanco.
Publicidad y Tendencias de la Moda: Estamos expuestos a una gran cantidad de publicidad todos los días, lo que puede aumentar la percepción de algunas necesidades. La publicidad a menudo fomenta el deseo de poseer lo último en tendencias y productos.
Edad: La intensidad de ciertas necesidades varía con la edad. Los tienden a necesitar estar constantemente conectados y pasan mucho tiempo en las redes sociales, mientras que las personas jóvenes mayores suelen tener necesidades relacionadas con la conectividad menos desarrolladas. Por ejemplo, el 75% de los usuarios de Instagram tienen menos de 35 años.
La evolución de las necesidades
Las necesidades no son estáticas; cambian con el tiempo. La evolución de la sociedad, así como los avances tecnológicos, pueden dar lugar al surgimiento de nuevas necesidades. Eventos como conflictos bélicos o la propagación de enfermedades mortales también pueden alterar nuestras necesidades.
Por ejemplo, en el pasado, las personas solían vivir en pequeñas aldeas y rara vez salían de ellas. Con la urbanización y la migración a grandes ciudades, la separación de amigos y familiares llevó al desarrollo de necesidades relacionadas con la comunicación y la conexión. A medida que avanzaba la tecnología, la necesidad de tener acceso a internet o un teléfono móvil se volvió fundamental para satisfacer estas nuevas demandas.