Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Las repúblicas latinoamericanas
Tanto América Central como América del Sur experimentaron procesos de independencia a principios del siglo XIX, resultando en la formación de repúblicas independientes. A pesar de enfrentar desafíos y tensiones internas, estas naciones buscaron establecer sus identidades políticas y consolidar sus sistemas de gobierno tras la independencia.
La evolución de América Central
Independencia: A principios del siglo XIX, las colonias centroamericanas, bajo el dominio español, buscaban la independencia. En 1821, lograron independizarse de España y formaron la Federación Centroamericana, compuesta por Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Desintegración de la Federación: La Federación Centroamericana enfrentó tensiones internas y desafíos políticos, lo que llevó a su desintegración en 1838. A partir de ese momento, cada país siguió su propio camino hacia la consolidación de repúblicas independientes
La evolución de América del Sur
Independencia: A lo largo del siglo XIX, las colonias sudamericanas también buscaron la independencia de España. Líderes como Simón Bolívar, José de San Martín y otros jugaron un papel crucial en la lucha por la independencia en países como Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Argentina.
Creación de repúblicas: Después de lograr la independencia, las naciones sudamericanas se embarcaron en el proceso de establecer repúblicas. Cada país tuvo que enfrentar desafíos específicos, como la definición de sus fronteras, la consolidación de instituciones políticas y la construcción de identidades nacionales.