Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Los movimientos de protesta
Las protestas del 68
Contexto Global:
Las protestas de 1968 fueron un fenómeno global que abarcó diversas regiones, desde Estados Unidos y Europa hasta América Latina y Asia. Estas manifestaciones expresan descontento y demandas de cambios sociales y políticos.
Estados Unidos:
En EE.UU. UU., el movimiento por los derechos civiles y contra la guerra de Vietnam estuvo en el centro de las protestas.
El asesinato de Martin Luther King Jr. y las tensiones raciales contribuyeron a la agitación social.
Europa:
En Europa, especialmente en Francia, las protestas estudiantiles y obreras se unieron para cuestionar las estructuras autoritarias y las instituciones establecidas.
El mayo francés de 1968 fue emblemático, con huelgas masivas y ocupaciones de fábricas y universidades.
América Latina:
En América Latina, las protestas se centraron en la oposición a regímenes autoritarios y las desigualdades sociales.
En México, la masacre de Tlatelolco durante las protestas estudiantiles tuvo un impacto significativo.
El feminismo
Segunda Ola del Feminismo:
La década de 1960 marcó el surgimiento de la segunda ola del feminismo, que se centró en la igualdad de derechos, la autonomía de las mujeres y la lucha contra la discriminación de género.
Derechos Reproductivos:
El movimiento abogó por el derecho al control de la natalidad y el acceso a servicios de salud reproductiva, destacando temas como el aborto y la anticoncepción.
Cambios Legislativos:
La presión del movimiento feminista contribuyó a cambios legislativos, incluida la introducción de leyes que promovían la igualdad de género en el lugar de trabajo y en la sociedad en general.
El pacifismo
Oposición a la Guerra de Vietnam:
El movimiento pacifista fue particularmente fuerte durante la Guerra de Vietnam. Activistas y ciudadanos se opusieron a la participación militar de sus países y abogaron por la paz.
Marchas y protestas:
Marchas masivas, manifestaciones y actos de resistencia no violenta fueron características del movimiento pacifista. La idea de "paz y amor" se convirtió en un lema.
El ecologismo
Nacimiento del Movimiento Ecologista:
Las preocupaciones ambientales comenzaron a ganar prominencia en la década de 1960, con la publicación del libro "Primavera Silenciosa" de Rachel Carson, que abordaba los efectos dañinos de los pesticidas.
Día de la Tierra:
El Día de la Tierra, establecido en 1970, fue un hito importante en la conciencia ambiental global, con millones de personas participando en eventos para destacar la necesidad de proteger el medio ambiente.