Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Los movimientos sociales
El auge de las ONG
Contexto: A finales del siglo XX y principios del siglo XXI, se observará un aumento significativo en el papel de las ONG como actores clave en la esfera social y humanitaria.
Objetivos: Las ONG, impulsadas por la sociedad civil, se enfocaron en abordar diversas problemáticas, desde derechos humanos hasta medio ambiente y desarrollo sostenible.
Acciones: Desempeñaron un papel crucial en la provisión de ayuda humanitaria, defensa de derechos y promoción de cambios sociales a nivel global.
El movimiento antiglobalización
Contexto: Surgió como respuesta a la globalización económica y sus impactos en la desigualdad, el medio ambiente y la soberanía de los estados.
Características: El movimiento antiglobalización abogó por una globalización más equitativa y sostenible, cuestionando las políticas de instituciones financieras internacionales y grandes corporaciones.
Protestas Emblemáticas: Manifestaciones masivas, como las ocurridas en las cumbres de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en Seattle (1999) y Génova (2001), marcaron la visibilidad del movimiento.
El movimiento de los indignados
Orígenes: Surgió en 2011 en España como respuesta a la crisis económica, la corrupción política y la percepción de falta de representación.
Características Principales: Los "indignados" exigían una democracia más participativa, rechazaban las medidas de austeridad y buscaban una sociedad más justa e igualitaria.
Amplitud Internacional: El movimiento inspiró protestas similares en otros países, conectando a nivel global a través de las redes sociales y compartiendo preocupaciones sobre la crisis económica y la falta de participación ciudadana.
Uso de la Tecnología: Todos estos movimientos aprovechan las redes sociales y las tecnologías de la información para coordinar acciones, compartir información y movilizar a la opinión pública.
Enfoque en la Participación Ciudadana: Comparten la demanda de una participación más activa de la sociedad en la toma de decisiones políticas y económicas.
Impacto a Largo Plazo: Estos movimientos contribuyeron a cambiar la conversación en torno a cuestiones sociales y políticas, influyendo en discursos y políticas gubernamentales.