Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Oriente Próximo
El origen del conflicto entre árabes e israelíes
Antecedentes Históricos:
El conflicto entre árabes e israelíes tiene profundas raíces históricas y está vinculado a la cuestión de Palestina. A lo largo de los siglos, la región fue habitada por diversas comunidades, incluyendo judíos y árabes.
Sionismo y Movimiento Nacional Palestino:
A finales del siglo XIX, surgió el sionismo, un movimiento que abogaba por el establecimiento de un hogar nacional judío en Palestina. Esto coincidió con el auge de los movimientos nacionalistas árabes en la región.
Declaración Balfour (1917):
La Declaración Balfour, emitida por el Reino Unido durante la Primera Guerra Mundial, expresó el apoyo británico a la creación de un "hogar nacional para el pueblo judío" en Palestina, sin perjudicar los derechos civiles y religiosos de las comunidades no judías.
Mandato Británico y Tensiones Étnicas:
Después de la Primera Guerra Mundial, la Liga de Naciones otorgó a Gran Bretaña el mandato sobre Palestina. Durante este período, las tensiones étnicas aumentaron a medida que judíos y árabes competían por el control de la tierra.
Inmigración Judía y Resistencia Árabe:
La inmigración judía aumentó significativamente durante el mandato británico, generando resistencia árabe. Se producen disturbios y conflictos entre ambas comunidades.
Partición de la ONU (1947):
Ante la creciente violencia, la ONU propuso la partición de Palestina en un estado judío y otro árabe, con Jerusalén como un enclave internacional. Los líderes judíos aceptaron, pero los líderes árabes rechazaron la propuesta.
Guerra de la Independencia de Israel (1948):
En mayo de 1948, Israel declaró su independencia, desencadenando la Guerra de la Independencia. Los estados árabes vecinos invadieron, pero Israel logró consolidar su existencia, estableciéndose una tregua en 1949.
Refugiados Palestinos:
La guerra resultó en la creación de cientos de millas de refugiados palestinos que huyeron o fueron expulsados de sus hogares. Este tema sigue siendo una fuente importante de conflicto hasta el día de hoy.
Guerras Posteriores y Proceso de Paz:
A lo largo de las décadas, Israel ha estado involucrado en varias guerras con sus vecinos árabes, incluyendo la Guerra de los Seis Días (1967) y la Guerra del Yom Kippur (1973). A pesar de los esfuerzos de paz, las negociaciones han sido difíciles y la región sigue siendo un foco de tensiones.
Jerusalén y Situación Actual:
La disputa sobre Jerusalén, considerada sagrada por judíos, cristianos y musulmanes, sigue siendo un punto crítico. La situación actual implica desafíos territoriales, derechos de autodeterminación y la búsqueda de una solución pacífica.