Economía - 1º Bachillerato
Economía - 1º Bachillerato
Los problemas económicos básicos
El Sistema Económico de una sociedad aborda cómo se organizan y resuelven los tres problemas fundamentales de la economía, similar a cómo tú y tus hermanos decidieron qué elaborar comidas.
¿Qué producir?
A. Recursos Disponibles: La sociedad debe considerar sus recursos disponibles . Si carece de ciertos recursos, la producción de ciertos bienes puede ser limitada. Por ejemplo, la falta de arroz impide la elaboración de una paella. En contraste, la abundancia de recursos facilita la producción. Por ejemplo, España, con su vasta cantidad de tierras adecuadas para olivares, lidera la producción mundial de aceite de oliva. Sin embargo, para ciertos productos, como automóviles de calidad, que requieren maquinaria especializada (capital físico) y formación (capital humano), España debe recurrir a la importación.
B. Demanda del Ciudadano: La demanda de los ciudadanos también influye en la producción. La sociedad se adapta a las preferencias de sus habitantes. Por ejemplo, en una población con muchos niños, se producirán más juguetes, mientras que en una población envejecida, se enfocarán en satisfacer las necesidades de las personas mayores.
¿Cómo producir?
La sociedad debe tomar decisiones sobre cómo llevar a cabo la producción . Esto implica determinar quién estará en la carga de la producción, qué métodos se utilizarán y cómo se combinarán los factores de producción disponibles.
Métodos de Producción: La sociedad decide si se utilizarán máquinas o mano de obra para fabricar bienes. Además, considere qué fuentes de energía emplear y si se enfocará en la eficiencia económica, aunque sea contaminante, o en la sostenibilidad ecológica, a pesar de los costos adicionales.
Responsabilidad de la Producción: La sociedad debe decidir si la producción será responsabilidad del Estado o de empresas privadas . Por ejemplo, en la producción de mesas, se debe elegir si se fabrican en serie con maquinaria industrial o de manera artesanal por carpinteros, qué tipo de madera utilizar y si el Estado o empresas privadas se encargarán de la producción.
¿Para quién producir?
La asignación de los bienes producidos plantea interrogantes sobre a quién van destinados . La sociedad debe elegir cómo distribuir estos bienes entre sus miembros:
Igualdad vs. Capacidad de Pago: Las decisiones sobre distribución distribución pueden basarse en la igualdad , donde los bienes se distribuyen de manera equitativa entre todos los ciudadanos, o en la capacidad de pago , donde solo aquellos que pueden pagar por los bienes tienen acceso a ellos .
Satisfacción de Necesidades: La sociedad también debe considerar si ayudará a garantizar un consumo mínimo para todos los ciudadanos y si permitirá la existencia de diferencias de riqueza.
Estas cuestiones de distribución crean un amplio espectro de políticas económicas y sociales que afectan la estructura de la sociedad.