Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Historia del mundo contemporáneo - 1º Bachillerato
Los rasgos sociales de la industrialización
La industrialización, que tuvo lugar principalmente en el siglo XIX, transformó radicalmente la sociedad. Los principales rasgos sociales de este período incluyen:
Urbanización: La industrialización provocó un éxodo masivo de las zonas rurales hacia las ciudades, creando grandes centros urbanos y cambiando la estructura de la sociedad.
Crecimiento de la población: La mejora en las condiciones de vida y la atención médica llevó a un aumento significativo en la población.
Clases sociales: Se desarrolló una clara división entre la burguesía industrial, propietaria de fábricas y capitales, y el proletariado, la clase trabajadora que laboraba en condiciones generalmente precarias.
Las condiciones laborales de la industrialización
Las condiciones laborales en las fábricas durante la industrialización eran duras y desafiantes. Los trabajadores a menudo enfrentanban jornadas laborales extensas, ambientes peligrosos y salarios bajos. La explotación de la mano de obra, en particular la infantil, era común.
El nacimiento de la conciencia obrera
Los trabajadores, ante sus difíciles condiciones de vida, comenzaron a desarrollar una conciencia obrera. Uno de los conceptos clave que surgió fue la "economía moral de la multitud", que sostenía que la sociedad y el gobierno tenían la responsabilidad de garantizar un nivel mínimo de bienestar para todos.
La "tradición del inglés nacido libre" hizo hincapié en la libertad individual y la dignidad humana, y esto se fusionó con la influencia del metodismo, un movimiento religioso que enfatizaba la importancia de la moral y la justicia social. Estos elementos contribuyeron a la formación de la conciencia obrera y la lucha por las mejores condiciones de trabajo.
Los inicios del movimiento obrero
El movimiento obrero comenzó a tomar forma a medida que los trabajadores se organizaban en sindicatos y participaban en huelgas para exigir salarios justos y condiciones laborales seguras. Uno de los hitos tempranos fue la creación de la Grand National Consolidated Trades Union en 1834, que buscaba la unión de diferentes sindicatos.