Sintaxis: complementos argumentales del verbo- 1º Bachillerato
Sintaxis: complementos argumentales del verbo- 1º Bachillerato
Complementos argumentales del verbo
Verbos que requieren complementos locativos argumental:
Los verbos que exigen un complemento locativo argumental expresan una acción que necesariamente requiere una referencia a un lugar para completarse. No se pueden omitir estos complementos sin que la oración pierda sentido.
Poner – "Puso los libros en la mesa ".
Exige una ubicación donde se realice la acción de "poner".
Colocar – "Colocaron las flores en el jarrón ".
Similar a poner, implica un lugar donde algo está ubicado.
Situar – "Situaron la estatua en el centro de la plaza ".
También necesita un lugar específico donde se coloque algo.
Guardar – "Guardaron los documentos en la caja fuerte ".
La acción de guardar implica siempre un lugar específico donde se depositan objetos.
Residir – "Residir en Buenos Aires ".
Indica el lugar donde alguien vive.
Vivir – "Vive en Madrid ".
Similar a residir, expresa el lugar de residencia.
Ocultar – "Ocultaron el tesoro bajo tierra ".
Requiere una localización donde algo está escondido.
Metro – "Metió las llaves en el bolsillo ".
Requiere una ubicación dentro de algo.
Internarse – "Se internaron en el bosque ".
Refleja la acción de entrar profundamente en un lugar.
Introducir – "Introdujo la carta en el buzón ".
Necesita un lugar donde se realice la acción de introducir.
Profundizar – "Profundizó en la investigación ".
Aunque puede tener un sentido figurado, exige una referencia a un ámbito en el cual se profundiza.
Verbos que requieren complemento de modo argumental
Los verbos que requieren un complemento de modo argumental descritos que necesitan ser acompañados de un complemento que especifique cómo se realizan dichas acciones.
Portarse – "Se portaron muy bien en la excursión".
Necesita información sobre cómo se comporta la persona.
Actuar – "Actuó con valentía durante el incendio".
El verbo actuar requiere que se especifique de qué manera o con qué actitud se realiza la acción.
Comportarse – "Se comportó de manera educada en la reunión".
Similar a portarse, necesita una referencia al modo en que se realiza el comportamiento.
Hablar – "Habló de manera calmada durante la entrevista".
Requiere un complemento que indique el tono o manera en que se habla.
Conducirse – "Se condujo con dignidad a lo largo del proceso".
También indica cómo alguien se maneja o actúa en una situación determinada.
Verbos que requieren complemento de tiempo argumental
Los verbos que requieren un complemento de tiempo argumental necesitan especificar un marco temporal concreto en el que ocurre la acción para completar el sentido de la oración.
Durar – "La película duró dos horas ".
Indica la extensión temporal de un evento.
Tardar – "Tardó cinco minutos en llegar".
Refleja el tiempo que se necesita para completar una acción.
Permanecer – "Permanecieron en el parque durante toda la tarde ".
Describe el tiempo que alguien permanece en un lugar.
Vivir (en referencia a un período de tiempo) – "Viví cinco años en Alemania".
Especifica cuánto tiempo pasó en un lugar.
Esperar – "Esperamos una hora en la estación".
Indica el tiempo transcurrido en una acción de espera.
Estar – "Estuve tres semanas en París".
Refleja el tiempo en el que se está en un lugar.
Extenderse – "El concierto se extendió hasta medianoche ".
Indica hasta qué punto temporal llega una acción o evento.
Posponerse – "La reunión se pospuso hasta el lunes ".
Refleja una acción que se traslada en el tiempo